Un nuevo centro de crecimiento humano: Artemisa Pilar

Artemisa Pilar, Centro de Crecimiento Humano, comenzó sus actividades de abril en su sede de Manuel Alberti (Hipólito Yrigoyen 1157, bajada Km 38.5 de ramal Pilar, acceso a Alberti).

Informes escribiendo a artemisa@artemisapilar.org telefónicamente al 02320-492080 / 011-15-3048-6794 / 15-3048-6859. También en http://www.facebook.com/artemisacch
Desde 2010, sus propietarios vienen remodelando el predio que adquirieron con el objetivo de abrir Artemisa en marzo de 2012, objetivo que se cumplió.

Según su fundadora «durante 2011, trabajamos en el armado del proyecto, seleccionando las actividades que nos parecían más valiosas. Paralelamente, estamos tramitando la inscripción del Centro Cultural Artemisa como Fundación, es decir, como una organización sin fines de lucro», indica Graciela Urdinez, alma mater del proyecto.
«Para el próximo año también tenemos proyectado construir un edificio nuevo con instalaciones que nos permitan completar la variedad de propuestas que pensamos ofrecer. Asimismo, contamos con la Estancia Las Matreras, ubicada en Irineo Portela, Baradero, provincia de Buenos Aires, para la realización de talleres intensivos de fin de semana», continúa.
Artemisa es un lugar increíble desde su arquitectura hasta el «aire» que se respira en su interior. Dividido en distintos espacios, hay un lugar para cada cosa.

Se trata de un espacio que proporciona serenidad y contacto energizante con la naturaleza generando un lugar que ayuda a la reflexión y un colorido contrastante que anima a mirarse y a mirar la realidad de cada uno para soltar lo que ya no sirve y cambiar lo que haga falta, por un lado, y para celebrar la vida, por el otro.
«Artemisa apunta a despertar conciencias; quien mira hacia adentro, despierta. Ser una persona plena es una tarea ineludible en esta vida, en consecuencia, es indispensable formarnos. Pero sólo se aprende del conocimiento vivencial. Por esta razón, Artemisa propone cursos, talleres, y actividades que apuntan a esto último: lo vivencial».
¿Por qué ARTEMISA?
Artemisa representa, en la mitología griega, a la diosa de la Naturaleza, en la cual vive inmersa y desde allí crea relaciones basadas en la transparencia y la naturalidad. Del mismo modo, se erige como defensora de la justicia y de la dignidad humana.
Basándose en esta idea, Artemisa concibe al ser humano, en especial a la mujer, como cuidadora y protectora de los valores.
Asimismo, Artemisa manifiesta sensibilidad ante las necesidades del otro y tiene la capacidad empática de verlo como un tu, a la vez que lucha por la sanación de los vínculos.
Representa también el Arte de la Celebración, entendido como:
ARTE-MISA. Celebrar es darle rienda suelta al gozo interior.
Convoca a que cada día nos sorprendamos de lo nuevo y tengamos la capacidad para reinventarnos. Finalmente, la aventura de la vida que nos promueve esta diosa guerrera es la de tener el coraje de descubrir lo verdaderamente esencial- y trabajar para el crecimiento y la transformación interior, logrando así cambios en si misma y, en consecuencia, en su medio, con creatividad e inteligencia.
Por otro lado, tiene la determinación, la convicción y la perseverancia para llevar a cabo los objetivos que se propone. Es por eso que también es la diosa de la caza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *