Se realizó un nuevo encuentro de Mujeres Emprendedoras en Pilar

Con la presencia de unas cuarenta mujeres se realizó un nuevo Encuentro de Mujeres Emprendedoras en el cual la Dra. Helena Estrada, Directora del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM) del Ministerio de Producción de la Nación, habló sobre los Desafíos y Oportunidades para Mujeres Emprendedoras: Instrumentos Financieros de Crédito y apoyo a las Exportaciones. La actividad estuvo organizada por Comprometidas Asociación Civil y Pilar Emprende.

estrada

«Un placer volver a hacer una reunión con Pilar Emprende. El año pasado hablamos sobre Responsabilidad Social Empresaria y en esta oportunidad recibimos a Helena Estrada para brindarle herramientas a las mujeres para empoderarse, pero más allá de empoderarse para que puedan llevar a cabo sus proyectos, a la hora de emprender siempre hay obstáculos, como en todo, pero la idea es poder superarlos», dio la bienvenida la presidente de Comprometidas Asociación Civil, la Dra. Bettina Pancino.

Por su parte, Helena Estrada habló de las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de desarrollarse económicamente, de la limitación a la hora de crear redes de contacto, de la superposición con las tareas hogareñas y familiares, la necesidad de mayor acertividad en las comunicaciones, la reinserción laboral de las mujeres luego de la maternidad, de las prioridades de las mujeres, la lista interminable de tareas que realizan más allá de emprender, entre muchos otros tópicos.

 «Queremos agradecer el tiempo y la confianza en que esto les va a otorgar algún valor agregado, queremos agradecer que estén aquí», comenzó Estrada.

Podrán acceder a la charla completa haciendo click aquí

«La problemática de la emprendedora de necesidad y de la empresaria es la misma. El gran tema es el tiempo. Una mujer promedio en la Argentina dedica 6.3 horas diarias promedio a actividades no remuneradas. Es un segundo trabajo. Tenemos menos tiempo disponible para nosotras», aseguró.

Para finalizar la ponencia, Estrada brindó un serie de tips a la hora de emprender.

Las asistentes compartieron una merienda y en el contexto de una conversación, Estrada abordó algunas limitaciones y desafíos que presentan las mujeres que están al frente de un nuevo emprendimiento. También se habló sobre algunos de los instrumentos financieros de crédito y apoyo a las exportaciones para emprendedoras y empresas de mujeres que hay disponibles hoy, diseñadas por diferentes organizaciones del Estado con el objetivo que las PyMEs ganen más eficiencia y competitividad. 

Estuvieron presentes representantes de Provincia Microcréditos del Banco Provincia y de Nación Emprende, línea de créditos del Banco Nación que presentaron sus opciones para los emprendedores.

Al final hubo un espacio para el networking con el fin de incentivar que las mujeres asistentes puedan tejer redes entre ellas y generar alianzas beneficiosas.

Acerca del CEDEM

 A partir del 2016, Helena Estrada comenzó a participar en el proyecto de la creación del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), que tiene por fin de motivar la autonomía económica de las mujeres y promover mayor participación y equidad de las mujeres en la economía. Un año más tarde, en el día de la mujer, se instrumentó su creación a través del Boletín Oficial.

Acerca de Helena Estrada

Helena Estrada es Directora del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM) dependiente del Ministerio de Producción. Cursó sus estudios universitarios en la Universidad Católica Argentina, donde se recibió de abogada y realizó un máster en Mercado de Capitales y Financiero en el ESEADE.

Durante más de 10 años se desempeñó como abogada en el ámbito financiero, dentro del sector privado. En 2014 comenzó a participar en el G25, un grupo compuesto por funcionarios públicos y actores del ámbito privado que tiene el objetivo de que personas éticas y capaces del sector privado asuman responsabilidades públicas. En 2015, creó G25 Mujeres, un espacio dentro de la Comisión Adherentes de G25, dirigido a aquellas mujeres con intenciones de participar activamente en el ámbito político e involucrarse en la función pública. Actualmente, G25 Mujeres tiene más de 11.000 miembros.

En Octubre del 2017 resultó electa como Senadora Nacional Suplente por la provincia de Buenos Aires en el espacio “Cambiemos”.

Acerca de Comprometidas Asociación Civil

La Asociación Civil “Comprometidas” es una entidad sin fines de lucro que nació en el año 2016 cuando un grupo de amigas se reunió para tomar conocimiento y comprender las necesidades existentes en el municipio de Pilar. La asociación se enfoca en ayudar especialmente a niños, niñas y  adolescentes; además genera redes de emprendedoras mujeres y brinda capacitación en derechos

Más info en https://www.facebook.com/ComprometidasAC/ o en Twitter e Instagram como @ComprometidasAC o vía mail comprometidasasociacioncivil@gmail.com

Acerca de Pilar Emprende by Emprender HOY

Pilar Emprende surge a partir del trabajo de Emprender HOY, un espacio que busca otorgarle valor a los proyectos de emprendedores de la zona, acompañarlos en su puesta en marcha y disfrutar en equipo de los objetivos cumplidos. 

Para cumplir con su misión, brindan herramientas, espacios de networking, capacitaciones, talleres, tips, noticias, consultoría, tutorías/mentorías, y todo lo que necesita el vecino para crecer y conformar un sólido ecosistema emprendedor. 

Pilar Emprende es un espacio pensado por emprendedores para los emprendedores de Pilar que junto a Emprender HOY y si equipo de consultores le brindan oportunidades para crecer con su proyecto.
La razón de ser, la misión, de Pilar Emprende by Emprender HOY es proporcionar al sector Emprendedor herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su propio emprendimiento e incorporar competencias que deriven en su mejora continua. Desde la entidad buscan fomentar el autoempleo y la sustentabilidad de los proyectos contribuyendo a la generación de valor económico en la sociedad a través de la creación y sostenimiento de un ecosistema emprendedor. Aspiran a ser un canal de comunicación entre los emprendedores y entre las instituciones y organismos dedicados a ellos.
También cuentan con un grupo de consultores independientes que acercan su saber a los emprendedores, generándose una comunidad donde la información se comparte de forma exponencial y viral

Más info www.pilaremprende.com.ar, en facebook www.facebook.com/pilaremprendefanpage y en Twitter e Instagram @emprenderhoy1

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Candela Villanueva – Asistente de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: candela@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Directo
: 0230
-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
Whatsapp: 0230-15-4584535
Enviar whatsapp aquí
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn http://www.linkedin.com/in/mfipata
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *