Autoridades del Polo Educativo Pilar se reunieron con el intendente municipal

El pasado martes 14 de julio se llevó a cabo una reunión en el Palacio Municipal en la que participaron el Intendente Municipal de Pilar, el Dr. Humberto Zúccaro, junto a la Secretaria de Educación, Cultura e Integración, la Prof. María del Carmen Rodríguez de Zúccaro; la nueva presidente del Polo Educativo de Pilar, Graciela Roldán y el director Ejecutivo Lic. Marcelo Gilly junto a las ganadoras del premio al Educador del Año 2014.

intendente1

En el desayuno que se llevó a cabo a las 10 horas en el Salón V Centenario, se presentó a Graciela Roldán, nueva presidente del Polo Educativo Pilar, y las docentes ganadoras del primer y segundo puesto del Educador del Año 2014, Susana Giambruni y María Eugenia Villamagna, quienes viajaron de intercambio al exterior para conocer y experimentar los sistemas educativos de los países que las recibieron.

Graciela Roldán, Vicedirectora General del Colegio Los Robles, y miembro de la Comisión Directiva del Polo Educativo Pilar desde el año 2009, fue elegida para ser la nueva presidente del PEP.

“Para mí es una gran alegría el poder tener esta nueva tarea. Hace años que participo representando al Colegio Los Robles en el Polo Educativo, y entiendo que los cargos de alguna manera, simplemente sirven para poder acompañar desde un lugar diferente. Así que es una alegría saber que en este momento me tocó una tarea diferente, que uno va a poder realizar junto con todos los socios del Polo, porque uno lo que hace es conducir una energía que tiene que ver con los intereses de cada uno de los miembros. Lo mejor que hay es poder trabajar de manera conjunta entre todos. Es una alegría que en este momento hayan pensado en que yo pueda acompañarlos desde ese lugar”, comentó Roldán.

En el marco de los proyectos para los próximos años, Roldán expresó que “por un lado la idea es continuar con lo que se ha venido haciendo a lo largo de todos estos años, que ha sido mucho y muy enriquecedor. La idea para estos próximos dos años es incrementar mucho de lo que se está haciendo, incrementar todo lo que tiene que ver con capacitación de docentes, el poder favorecer mucho más aún todo lo que tiene que ver con intercambio de conocimientos entre colegios de gestión pública y colegios de gestión privada, poner los conocimientos de cada uno al servicio de los otros, compartir las experiencias y favorecer este tipo de encuentros, en donde puedan reunirse los directivos o coordinadores o jefes de departamento, para ver qué es lo que están trabajando y poder poner esa propia experiencia al servicio de otros”.

Otro de los proyectos que se llevarán a cabo desde el PEP, será el de incrementar la participación de los alumnos, tanto de los que forman parte de los colegios del Polo como los pertenecientes a cualquier escuela de Pilar, “para tener en cuenta también sus intereses, y que ellos se sientan parte de un proceso en el que construyen su propio futuro”, explicó Roldán. Además, se seguirá favoreciendo la capacitación docente, partiendo de un diagnóstico de las necesidades y a través de capacitaciones, jornadas y espacios de reflexión.

Sin embargo, la atención estará centrada principalmente en fomentar la integración. “Lo que más nos interesa es el poder seguir fomentando mucho la integración, la integración de todos en este Pilar que vivimos y que estamos y en el que desarrollamos nuestras actividades. La idea es que todos podamos aportar la parte que es fortaleza de cada uno y ponerla al servicio de los demás, para poder mejorar y elevar el nivel de educación, porque con eso nos beneficiamos todos”.

En la reunión, tanto el Sr. Intendente Municipal Dr. Humberto Zúccaro como la Secretaria de Educación, Cultura e Integración, la Prof. María del Carmen Rodríguez de Zúccaro, se mostraron abiertos a colaborar y difundir las actividades del PEP, y manifestaron su interés y compromiso en el desarrollo de la educación del Partido de Pilar, “creo que con la educación no se hace política. La mejor política de educación es enseñar, es aprender, es planificar a corto y largo plazo; porque los pequeños de jardín de infantes y los jóvenes serán los que estarán a cargo de nuestra patria el día de mañana”, comentó Rodríguez de Zúccaro.

Por su parte, Graciela Roldán manifestó estar muy agradecida y satisfecha con la reunión ya que “escuchando lo que ellos proponían, uno lo que ve es que son nuestros mismo objetivos, entonces es muy bueno poder seguir encontrando estos “puntos de encuentro” que ha habido a lo largo de todos estos años, seguir incrementándolos, porque en la medida que cada uno de nosotros participamos y aportamos lo que podemos y lo que sabemos, todo redunda en beneficio de los otros. Así que es una alegría saber que estamos en un camino de integración y de compartir las fortalezas de cada uno” expresó.

“Quiero agradecer mucho esta posibilidad que tuvimos, que es una manera de seguir tendiendo caminos y puentes y generar espacios en donde nos escuchamos, porque vivimos en un tiempo donde no siempre se escucha al otro. Saber que uno lo puede seguir expandiendo como se ha hecho hasta ahora, es maravilloso”.

Uno de los ejes que se trataron en la reunión, fue el de hacer llegar los proyectos y propuestas tanto a las escuelas públicas como las privadas, “porque lo público y lo privado son distintas caras de un mismo todo, entonces en la medida que ese todo lo seguimos perfeccionando en forma conjunta, recibimos un gran beneficio y crecemos todos juntos. Me parece que esta es una muy buena oportunidad para reavivar esos objetivos que tenemos desde siempre, pero dando un pasito más”, concluyó Roldán.

Para contactarse con el Polo Educativo Pilar, llamar al (0348) 4477-355 o bien enviar un e-mail a info@poloeducativopilar.com.ar 

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Contactos de Prensa

Camila Sarmiento – Asistente de Cuentas

Directo: 0230-4664772
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar

Mail: asistente@quasarcomunicacion.com.ar

Lic. María Fernanda Ipata – Directora

Directo
: 0230
-4664772
Móvil: 0230-15-4584535
011-15-6096-4656 ID 558*3763
Skype: quasarcomunicacion
Twitter: @quasarpilar
Grupo y página en Facebook: www.facebook.com/QuasarComunicacion
LinkedIn http://www.linkedin.com/in/mfipata
Web: www.quasarcomunicacion.com.ar
Mail: fernanda@quasarcomunicacion.com.ar


  Acerca del Polo Educativo Pilar

 El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas del Partido de Pilar y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.

La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *